2.1. Enfoque Fundamental de la Estereometría para estudio analítico del cuerpo humano
User not found, en esta lección revisaremos el enfoque estereométrico. En el sector de materiales te dejaré las plantillas en buena resolución para que las puedas copiar.
Cada uno de los vídeos tendrá ejercicios que tendrás que llevar acabo para así repasar el contenido y internalizarlo a arsenal de conocimientos del dibujo anatómico. La práctica constante será la clave de tu progreso.
Revisa los desafío de esta clase:
User not found, para llegar a dibujar el cuerpo humano debemos aprender cómo son cada una de sus partes. El conocimiento de sus nombres y las funciones de cada parte hacen mucho más complejo el aprendizaje. Por esto, será necesario comenzar a trabajar desde lo más sencillo a lo más complejo.

Si deseamos dibujar una estructura debemos primero aprender a desarrollar las formas simples. Las figuras más simples no son necesariamente curvas. Son rectas y con ellas formamos cuadrados, rectángulos, triángulos y otras formas más complejas.


Luego de desarrollar las formas más simples podemos generar la construcción de formas más complejas. La mejor forma de iniciar nuestro estudio será la esterometría.
La estereometría es la geometría de los espacios tridimensionales. Para realizar un estudio acabado de la anatomía del cuerpo humano Durero utilizó este método. Leonardo Da Vinci también utilizó la estereometría para simplificar de mejor manera las partes del cuerpo.

El Profesor Roberto Osti, que es un profesor de dibujo de anatomía, inicia su libro uno de sus libros hablando de la importancia de la Estereometría, diciendo: “La estereometría es uno de los enfoques fundamentales para el estudio estructural de la anatomía”[1]. Utilizaremos su diagrama para así entender de mejor manera cuales son las dimensiones del cuerpo.
Plantillas de Estereometría


[1] Osti, Roberto (2016), Basic Human Anatomy, An Essential Visual Guide For Artists, p 15.
Respuestas